ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN CIENCIAS NATURALES MEJORAN EL APRENDIZAJE DE ALUMNOS DE SÉPTIMO AÑO EN JIPIJAPA

Autores/as

Palabras clave:

: Estrategias Metodológicas y Aprendizaje, Estudiantes, Docente y Padres de familia.

Resumen

El propósito del proyecto de investigación es fomentar la aplicación de Estrategias Metodológicas en Ciencias Naturales para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Fiscal Mixta "Cristo del Consuelo" en Jipijapa, Manabí. La metodología utilizada fue cuantitativa, analizando datos obtenidos de encuestas con cuestionarios cerrados. La investigación es de campo y de tipo descriptivo, ya que se enfoca en las causas y consecuencias del inadecuado uso de estrategias metodológicas y su impacto en el aprendizaje. La población estudiada incluyó a treinta estudiantes, un docente y treinta padres de familia. La información fue recolectada mediante encuestas validadas por expertos y ajustadas tras un pilotaje. Los resultados indicaron un manejo inadecuado de las estrategias de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Ciencias Naturales. El análisis de los datos se realizó mediante estadística analítica, presentando los resultados en cuadros y gráficos para facilitar su interpretación y derivar conclusiones y recomendaciones. Los beneficiarios de esta investigación son los estudiantes de Séptimo Año de Educación Básica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arancibia y Herrera, Psicología de la Educación, 2da Editorial Alfaomega, México 1999 Pág.84.

Castellanos, A y otros, 2001. Estrategia docente para contribuir a la educación de valores en el estudiante: su concepción e instrumentación en el proceso docente. CEPES. Universidad de La Habana. Capitulo IV. Pág. 522.

Castillo, J. M. Estrategia didáctica para desarrollar intereses profesionales pedagógicos en estudiantes de magisterio. 2007. Editorial: CD-Pedagogía La Habana, Cuba, pág. 45.

Clifford, Margaret. Enciclopedia Práctica de la Pedagogía. Editorial Océano. Vol. II. s/f. Pág. 295.

Diaz, Hernández, Estrategias docentes para un Aprendizaje Significativo. México. Editorial Mc. Grau. 2000. Pág. 33.

Garvey, Catherine. El Juego Infantil. Ediciones Morata, 1985. Madrid – España, pág. 14.

Gimeno. Educación Preescolar. 1995. http://www.buenastareas.com

Gil, R. (2007). Manual de Neuropsicología - 4° Edición. Barcelona. España: Elseiver Masson.

Guerrero Ortiz Luis y Terrones Álvarez Dayana. Repertorio de Estrategias Pedagógicas. 2003. Editorial: PROMEB. Piura, Perú.

Guerrero Ortiz, Luis y Terrones, Dayana. Repertorio de Estrategias pedagógicas. Piura – Perú. 2003. Pág. 49.

Herrera, Esperanza, “Modelo pedagógico para cursos de enseñanza.” México. Editorial TELEDUC. 2002 Pág. 856.

Jones, F., Palincsar, a., et al. Estrategias para enseñar a aprender. 1995. Editorial: AIQUE. Buenos Aires. Argentina, pág. 86

Jiménez, C (2007). Terapias alternativas desde la Neuropedagogía y la lúdica para trastornos del comportamiento, del desarrollo y del aprendizaje. Cartografiando el problema Universidad Del Zulia, Maracaibo, Venezuela

Kolb, B. & Whishaw, I. (2009). Neuropsicología Humana. Madrid-España: Editorial Médica Panamericana

Piaget, J. Psicología de la inteligencia. Rio de Janeiro. Zahar Editores. Año 1977.

Nisbet y Shuckersimith. La clase metodológica instructiva en la Educación. 1987. Editorial Rezza. Pág. 652.

Salazar Bondy, Augusto y Atenas, Cossio Retamozo. Estrategias de Aprendizaje. 2004. Arequipa –Perú.

Torres, Egdar. Estrategias Metodológicas para el docente de educación básica. Cursos-Seminarios. 2006. Quito – Ecuador

Publicado

2024-11-18

Cómo citar

Miranda Santana , L. S. A. ., Cevallos Ponce , O. K. P., Gutiérrez Baque, I. D. M. ., & Ayón Azúa , I. A. A. . (2024). ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN CIENCIAS NATURALES MEJORAN EL APRENDIZAJE DE ALUMNOS DE SÉPTIMO AÑO EN JIPIJAPA. REVISTA ALCANCE, 7(2), 91–102. Recuperado a partir de https://alcance.unesum.edu.ec/index.php/alcance/article/view/83

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.