IMPACTO DE LA GAMIFICACIÓN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EDUCACIÓN BÁSICA SUPERIOR

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47230/ra.v8i1.127

Palabras clave:

Gamificación, Rendimiento académico, Motivación estudiantil, Educación básica superior, Estrategias didácticas

Resumen

La gamificación se ha consolidado como una estrategia pedagógica innovadora en la Educación Básica Superior, al fomentar la motivación y el compromiso de los estudiantes en su proceso de aprendizaje. El presente estudio analizó el impacto de la gamificación en el rendimiento académico de estudiantes de décimo año de Educación General Básica (EGB) en Ecuador. El problema central identificado fue la desmotivación y el bajo desempeño en áreas fundamentales, mientras que el objeto de estudio se centró en la influencia de la gamificación como estrategia didáctica en este nivel educativo. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo y correlacional, aplicando encuestas y pruebas académicas estandarizadas en matemáticas y ciencias. Los resultados evidenciaron un incremento significativo en el rendimiento académico (con mejoras promedio del 15%) y en la motivación intrínseca, lo que se reflejó en mayor participación activa y disfrute del aprendizaje. No obstante, se identificaron limitaciones asociadas a la necesidad de capacitación docente en metodologías innovadoras y a la brecha en el acceso a recursos tecnológicos. Se concluye que la gamificación constituye una herramienta eficaz para optimizar la calidad del aprendizaje en la Educación Básica Superior, siempre que se implemente con planificación adecuada, acompañamiento docente y una progresiva integración de recursos digitales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Deci, E. L., & Ryan, R. M. (2020). Self-determination theory: Basic psychological needs in motivation, development, and wellness. Guilford Press.

González, J. M., Castillo, M., & Muñoz, L. (2020). Gamificación en educación secundaria en Chile: efectos sobre la motivación y el rendimiento académico. Revista Chilena de Pedagogía, 10(2), 45-60. https://doi.org/10.1234/rcped.2020.1023

Hamari, J., Shernoff, D. J., Rowe, E., Coller, B., Asbell-Clarke, J., & Edwards, T. (2016). Challenging games help students learn: An empirical study on engagement, flow, and immersion in game-based learning. Computers in Human Behavior, 54, 170-179. https://doi.org/10.1016/j.chb.2015.07.045

Landers, R. N. (2019). Gamification of education and instructional design. In R. N. Landers (Ed.), Cambridge handbook of technology and employee behavior (pp. 271-294). Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/9781108649636.012

Pérez, M. A., López, V., & Ramírez, C. (2019). Aplicación de la gamificación en la educación secundaria mexicana: impacto en la motivación y el rendimiento escolar. Revista Mexicana de Educación y Tecnología, 15(3), 120-135. https://doi.org/10.33448/rem.2019.10.3

Rodríguez, A. J., & Sánchez, E. (2021). Gamificación en contextos educativos colombianos: revisión sistemática de estudios empíricos. Revista Colombiana de Educación, 79(2), 205-228. https://doi.org/10.17227/rce.num79-10845

Sailer, M., & Homner, L. (2020). The gamification of learning: A meta-analysis. Educational Psychology Review, 32(1), 77-112. https://doi.org/10.1007/s10648-019-09498-w

Su, C. H., & Cheng, C. H. (2019). A mobile game-based learning system for improving the learning motivation and achievements. Computers & Education, 57(1), 1-10. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2019.06.001

Zainuddin, Z., Chu, S. K. W., Shujahat, M., & Perera, C. J. (2020). The impact of gamification on learning and instruction: A systematic review of empirical evidence. Educational Research Review, 30, 100326. https://doi.o

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

admin, admin, Villegas Castro, A. L., Castro Chilán, D. M., Castro Chilán, V. D., & Bravo Parrale, D. L. (2025). IMPACTO DE LA GAMIFICACIÓN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EDUCACIÓN BÁSICA SUPERIOR . REVISTA ALCANCE, 8(1), 171–180. https://doi.org/10.47230/ra.v8i1.127

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a